En la filosofía del yoga, los chakras son centros energéticos situados a lo largo de nuestra columna vertebral que influyen directamente en nuestro bienestar físico, mental, emocional y espiritual. Cuando estos centros están en equilibrio, sentimos fluidez, vitalidad y claridad. Pero cuando alguno se bloquea, podemos notar tensiones, ansiedad o incluso enfermedades físicas.


¿Qué son exactamente los chakras?
La palabra chakra proviene del sánscrito y significa “rueda” o “disco”. Cada chakra actúa como una rueda que canaliza y distribuye la energía vital (prana) por nuestro cuerpo. Se suelen trabajar 7 chakras principales, cada uno asociado a una parte del cuerpo, un color, un elemento y ciertos aspectos emocionales y espirituales.


Los 7 chakras principales
 1. ♥️ Chakra Raíz – Muladhara
Ubicación: base de la columna
Color: rojo
Representa la estabilidad, la seguridad y nuestras necesidades básicas.
Desequilibrio: miedos, inseguridad, falta de arraigo.
Práctica: posturas de enraizamiento como Tadasana o Malasana, caminar descalza sobre la tierra.
 2. 🧡 Chakra Sacro – Svadhisthana
Ubicación: zona del bajo vientre
Color: naranja
Representa la creatividad, el placer y la sexualidad.
Desequilibrio: falta de motivación, bloqueo creativo, culpa.
Práctica: movimiento fluido (vinyasa), danzar, practicar hip openers como Baddha Konasana.
 3. 💛 Chakra Plexo Solar – Manipura
Ubicación: encima del ombligo
Color: amarillo
Representa el poder personal, la autoestima y la voluntad.
Desequilibrio: baja autoestima, frustración, ira.
Práctica: torsiones, pranayamas activadores, afirmaciones de empoderamiento.
 4. 💚 Chakra Corazón – Anahata
Ubicación: centro del pecho
Color: verde
Representa el amor, la compasión y la conexión.
Desequilibrio: dolor emocional, rencor, dificultad para amar.
Práctica: posturas de apertura de pecho como Ustrasana o Bhujangasana, meditación con gratitud.
 5. 💙Chakra Garganta – Vishuddha
Ubicación: garganta
Color: azul claro
Representa la comunicación, la expresión auténtica.
Desequilibrio: miedo a hablar, dificultad para decir lo que sientes.
Práctica: cantar mantras, ejercicios de voz, escribir en un diario.
 6.🖤Chakra Tercer Ojo – Ajna
Ubicación: entrecejo
Color: índigo
Representa la intuición, la visión interior, la sabiduría.
Desequilibrio: confusión, falta de claridad, desconexión interior.
Práctica: meditación, observar sin juicio, visualizaciones guiadas.
 7. 🤍 Chakra Corona – Sahasrara
Ubicación: parte superior de la cabeza
Color: violeta o blanco
Representa la conexión espiritual, la conciencia superior.
Desequilibrio: sentirte desconectada, sin propósito, desconfiar de la vida.
Práctica: silencio, contemplación, estados meditativos profundos.


¿Cómo equilibrar los chakras?

Equilibrar los chakras no es un proceso mágico, sino una práctica diaria de escucha interna, autoconocimiento y conexión. Algunas formas en que puedes armonizarlos:
 • Práctica regular de yoga y meditación
 • Alimentación consciente y natural
 • Afirmaciones positivas
 • Aceites esenciales o sonidos curativos
 • Terapias energéticas como reiki o flores de Bach
 • Vivir desde la autenticidad, con coherencia entre lo que sientes, piensas y haces


¿Te gustaría sentirte más en equilibrio?
En The Beauty Yoga, trabajamos el cuerpo y la energía de forma integral para ayudarte a reconectar con tu esencia. A través de clases, talleres y eventos especiales, te acompaño a descubrir tu fuerza interior y a alinear tus chakras para que vivas con más calma, propósito y amor.


✨ Porque cuando tu energía fluye, tu vida también lo hace.

 


Dejar un comentario

×