En nuestro ritmo diario, a menudo buscamos formas de sentirnos mejor, con más energía, más calma y más conexión con nosotras mismas. Para mí, una de las herramientas más valiosas que he descubierto en este camino es el Ayurveda, una medicina ancestral que va mucho más allá de curar: enseña a vivir en armonía con nuestra naturaleza y con el entorno.

¿Qué es el Ayurveda?
Ayurveda significa “la ciencia de la vida” en sánscrito. Es un sistema de salud originario de la India, con más de 5.000 años de antigüedad, que comprende al ser humano como un todo: cuerpo, mente, emociones y espíritu.

El Ayurveda nos invita a conocernos profundamente, entender qué tipo de energía predomina en nosotras (lo que se conoce como dosha) y vivir de manera que respetemos esa constitución única. A través de la alimentación, rutinas, prácticas de autocuidado y conexión con la naturaleza, podemos prevenir desequilibrios y cultivar bienestar real.

 

¿Cómo me ayuda el Ayurveda en mi día a día?

Desde que lo integré en mi vida, el Ayurveda ha transformado mi manera de cuidarme. No se trata de seguir reglas estrictas, sino de volver a sentir qué necesito, qué me sienta bien, y de recordarme que el autocuidado no es un lujo, sino una base esencial.

Aquí te comparto algunos ejemplos de cómo lo aplico cada día:

🌿 Rutinas conscientes: Empezar el día con calma, bebiendo agua templada con limón y haciendo un automasaje con aceite que caliento con mis manos (abhyanga) me conecta con mi cuerpo y me prepara para lo que venga.

🥣 Alimentación adaptada a mi energía: Según el Ayurveda, no todos los alimentos son buenos para todos. Escucho si mi cuerpo necesita calidez, ligereza o más nutrición, y elijo los ingredientes y especias que me ayudan a equilibrarme.

🧘  Yoga según mi dosha y mi momento: Hay días en los que necesito más movimiento, otros en los que el cuerpo me pide suavidad. Adaptar mi práctica según cómo me siento es un acto de amor propio.

💛 Descanso y digestión emocional: El Ayurveda me enseñó que también digerimos emociones, y que dormir bien, cuidar lo que consumimos (en todos los niveles) y crear espacios para respirar, es tan importante como lo que comemos.

 

Ayurveda y yoga: una combinación poderosa

Como instructora de yoga, veo cómo el Ayurveda potencia cada práctica. Ambas disciplinas provienen de la misma raíz y comparten un propósito: volver al equilibrio natural. Cuando combino ambos caminos, siento que me alineo con quien verdaderamente soy.

 

Un camino hacia ti

No necesitas saberlo todo para comenzar. Puedes empezar con pequeños pasos: cambiar un hábito, observar cómo te sientes después de una comida, darte cinco minutos más en la mañana. El Ayurveda te invita a escucharte, con amabilidad y presencia.

Si sientes curiosidad por este camino, estaré encantada de compartir más contigo. En mis clases, eventos y talleres, siempre hay un espacio para integrar esta sabiduría ancestral con el yoga y el bienestar actual.

 

Ayurveda no es una moda, es un regreso a ti misma.

Namasté,
Sheila


Dejar un comentario

×